Acción Comercial:
Aquello que impulsamos a través de eventos, publicidad y diferentes recursos de marketing, para impulsar y fomentar la actividad.
Actos Jurídicos Documentados (AJD):
Es uno de los términos inmobiliarios más desconocidos.
Es el impuesto que grava los actos jurídicos en España tales como: Las escrituras, actas y testimonios notariales; El libramiento, emisión o expedición de documentos mercantiles que cumplan la función de giro o incorporen un crédito susceptible de ser endosado o transmitido; Rehabilitación y transmisión de grandezas y títulos nobiliarios por cesión o sucesión
Agente inmobiliario:
Persona encargada de gestionar la venta, compra o alquiler de una propiedad, a través de un contrato de gestión.
Alquiler / Arrendamiento:
Ceder por precio el goce o aprovechamiento temporal de un inmueble a cambio de un precio y tiempo convenidos.
AMADEI:
ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE EMPRESAS INMOBILIARIAS, a la que pertenece RE/MAX Lodonar.
Anuncio:
Soporte visual o auditivo en que se transmite un mensaje publicitario, en nuestro caso, todos los inmuebles que tenemos en venta o alquiler, así como nuestros servicios.
Arras penitenciales:
Contrato privado de compra-venta, que se firma previo a la firma en notaría, mediante el cual se pactan las condiciones de compra-venta de un inmueble, dejando una señal entregada como garantía de que ambas partes ejecutarán el contrato, siendo penalizadas ambas partes por igual de no llevarse a buen término.
Arrendador:
Propietario del inmueble que se alquila.
Arrendatario:
Inquilino del inmueble alquilado.
Asesor inmobiliario RE/MAX:
Persona que te dará el mejor consejo, guiará y acompañará, para tomar las decisiones en cuanto a la compra-venta de un inmueble. Que vela por cubrir las necesidades inmobiliarias de la persona que contrata nuestros servicios. Y, por supuesto, persona que trabaja en exclusiva con, por y para su cliente.
Autonomía:
Potestad que dentro de un Estado tienen municipios, provincias, regiones u otras entidades, para regirse mediante normas y órganos de gobierno propios. Así mismo, condición de la que gozamos los asesores de RE/MAX Lodonar a la hora de organizar nuestro tiempo y recursos propios.
Aval bancario:
Un aval funciona como garantía ante el cumplimiento de una obligación económica. Funciona como un seguro, es decir, responde por la persona a la que avala, por lo tanto, en caso de que esta no pague, el avalista deberá hacerse cargo de las obligaciones financieras, en este caso, el banco respondiendo con la cantidad que se dejó depositada para tal fin el avalado.
Barrio:
Grupo de casas dependientes de otra población, pero en los que se hace vida común, con servicios disponibles y suficientes para no necesitar salir de tu zona.
Banco o entidad financiera:
Empresa financiera que se encarga de captar recursos en forma de depósitos o de acciones, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros.
Blog:
Quizás no debería estar entre los términos inmobiliarios, pero sí que nos parece importante para comunicarnos contigo.
Es un sitio web que incluye contenidos de interés sobre algo o alguien, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.
Bróker RE/MAX:
Gestor de oficina y dueño de la franquicia, que gestiona los recursos humanos y financieros para el buen funcionamiento de la oficina, así como asesora y ayuda a su equipo.
BOE:
Boletín Oficial del Estado, es el diario oficial español dedicado a la publicación de determinadas leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria, así como donde salen publicados los cambios que hay en la ley.
Buenas prácticas:
Forma de trabajo con gusto por el buen hacer, y velar por el bien de todas las partes.
Buscador:
Zona en la que podemos encontrar inmuebles, en el caso de los portales inmobiliarios, o noticias relacionados con un tema en concreto que queramos.
Buzoneo:
Acto de recorrer los buzones de una zona, depositando flyres que se consideran de interés del receptor.
Captación:
Son las viviendas que tenemos preparadas para publicar en los portales inmobiliarios y disponible para empezar a comercializar.
Cartera:
Conjunto de todas las viviendas que están siendo comercializadas por un agente, así como los clientes con los que está en contacto.
Casa o Chalet adosado:
Vivienda unifamiliar, normalmente de varias alturas, que tiene pegada al muro exterior de lado y lado otra vivienda unifamiliar.
Casa o Chalet individual:
Vivienda unifamiliar, que no tiene vecinos colindantes con el muro exterior de la construcción.
Casa o Chalet pareado:
Vivienda unifamiliar, solapada por un sólo lado con otra vivienda.
Certificado de Eficiencia Energética:
El CEE (también conocido como Certificado Energético) es un documento que incluye la calificación de la eficiencia energética y el consumo de un edificio o parte de éste (vivienda, local, oficina etc.)
Cliente:
Persona que compra en una tienda, o que utiliza los servicios de un determinado profesional o empresa.
Colaboración:
Sistema a través del cual, varias oficinas trabajan en conjunto para sacar el mayor rendimiento a sus recursos.
Colectiva (vivienda):
Vivienda en altura, en la que se ubican varias familias en diferentes propiedades.
Comarca:
Territorio que, en un país o una región, se identifica por determinadas características físicas o culturales.
Compra:
Obtener algo por un precio.
Compromiso:
No es un término inmobiliario en sí mismo, pero sí es nuestro mayor sino.
Obligación contraída.
Compromiso de servicios:
La promesa de intentar cumplir con ciertas obligaciones y servicios para intentar llegar a buen fin la venta de un inmueble.
Comunidad Autónoma:
En España, entidad territorial que, dentro del ordenamiento constitucional del Estado, está dotada de poder legislativo y competencias ejecutivas, así como de la facultad de gobernarse mediante sus propios representantes.
Consumidor:
Persona que adquiere productos de consumo o utiliza ciertos servicios, no necesariamente con una misma empresa.
Contacto:
Relación o trato que se establece entre dos o más personas, pero que no implica más que la información en un momento dado.
Contrato de Alquiler:
A través de éste, se obliga el dueño de una cosa, mueble o inmueble, a conceder a alguien el uso y disfrute de ella por tiempo determinado, mediante cierto precio o servicio que ha de satisfacer el que lo recibe.
Compra-venta:
Entrega de una cosa determinada a cambio de un precio concreto.
Contrato privado:
Pacto escrito entre 2 partes, en el que se establecen ciertas condiciones de forma privada sin necesidad de elevarlo a público en la notaría, o como paso previo a ello, quedando cierto compromiso entre las partes.
Coordinador RE/MAX:
persona encargada de organizar y gestionar el equipo de la oficina, de la mano del broker, y que ayuda con las labores diarias de administración de los asociados y que está al tanto de todo lo que ocurre dentro de la oficina.
Demanda de compra:
Como término inmobiliario, una demanda es búsqueda activa para una persona que tiene voluntad de comprar o alquilar un inmueble.
Designación:
Reconocimiento tras unos estudios realizados y aprobados tras examen, que certifica los conocimientos sobre un tema en cuestión y que le permite tratar con clientes interesados en esa Destacado:
Anuncio que previo pago, sale en primera posición en la búsqueda de inmuebles de esas características.
Depósito o señal:
Cantidad que se deja como señal de la compra o alquiler de un bien mueble, previo a la aceptación de las condiciones por parte del propietario.
Diversión:
Lo que disfrutamos el equipo Lodonar trabajando día a día, tratando con nuestros clientes y entre nosotros.
Documento Nacional de Identidad:
DNI o NIE o pasaporte, que acredita oficialmente por el Estado, al menos el nombre, nacionalidad, fecha de nacimiento de una persona Dúplex:
Vivienda unifamiliar, en un edificio colectivo, que dispone de dos alturas unidas por una escalera interior.
Escritura de la hipoteca:
Contrato firmado en Notaría, que vincula una cosa, generalmente bienes inmuebles, al pago de una deuda más unos intereses pactados, determinando, si esta no ha quedado satisfecha, la facultad del acreedor de enajenar la cosa para satisfacer su crédito.
Escritura o título de propiedad:
Contrato firmado en Notaría, en la que se detalla a quién pertenece la propiedad y la propiedad en cuestión, con todo lo que a ellos refiere.
Especialización:
Conocimientos aprobados sobre un tema en cuestión, que capacitan para el tratamiento de ello con libertad.
Estadísticas:
Herramienta que estudia usos y análisis provenientes de una muestra representativa de datos, que busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.
Estudio de mercado:
Estudio de mercado es el conjunto de acciones que se ejecutan para saber la respuesta del mercado ( Target (demanda) y proveedores, competencia (oferta) ) ante un producto o servicio. Se analiza la oferta y la demanda, así como los precios y los canales de distribución.
Ética profesional:
Conjunto de normas morales que rigen la conducta de los agentes.
Exclusiva:
Forma de trabajo de los agentes RE/MAX, que nos obliga a trabajar concienzudamente por el éxito de la operación para la que nos han contratado.
Éxito:
Satisfacción del trabajo bien hecho y resultado feliz del servicio.
Fianza:
Cantidad de dinero que se deposita como garantía del cumplimiento de una obligación.
Filtro:
Calificar los contactos recibidos en función de si cumplen expectativas y/o necesidades con respecto a lo demandado.
Flyer:
Panfleto publicitario.
Formador RE/MAX:
Persona cuyos conocimientos han sido adquiridos previamente y se reconoce que sabe ponerlos en práctica en sí mismo, capacitando así su posibilidad de enseñanza a otras personas que quieran adquirir esos conocimientos.
Fotografías profesionales:
obtención de imágenes fijas sobre los inmuebles de manera profesional, para que salgan los espacios lo más agradables y en armonía posible.
Home Stanging
Es uno de os términos inmobiliarios que se empiezan a oír más. El home staging es preparar un inmueble para su comercialización, teniendo como objetivo obtener un cambio positivo en la presentación de la vivienda, a fin de hacerla más atractiva, y así ampliar las posibilidades de venderla o alquilarla.
ITP:
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Impuesto que cobra Hacienda, debe pagar el comprador o arrendatario de una vivienda, cada vez que una vivienda se pone a su nombre.
IVA:
Impuesto sobre el Valor Añadido. Impuesto que cobra Hacienda, que debe pagar toda aquella persona que adquiere un bien nuevo (viviendas de obra nueva) o servicio que contrata a la entidad con la que efectúa la adquisición, así como la obligación de la empresa que lo percibe de declararlo.
Jornada de puertas abiertas:
Día en el que se prepara la casa para que puedan visitarla todas las personas que puedan estar interesadas en adquirir una vivienda de esas características. Modelo americano de Open House.
KeepEyeOnBall:
startup europea de software, que produce experiencias de realidad virtual para el mercado inmobiliario, hostelería y construcción.
Personal Shopper Inmobiliario:
Un agente que trabaja en exclusiva para el comprador, que tiene la experiencia, conocimientos y herramientas necesarios para encontrar las mejores opciones que se ajusten a sus necesidades reales de compra.
Prospecto:
Dentro de los términos inmobiliarios, es un cliente con el que hemos hablado sobre vender su casa y hemos ido a valorarla, aunque no hemos llegado a comercializar la vivienda aún.
Visita virtual 360º:
Tecnología que permite visitar cualquier espacio de forma virtual, sin los costes de desplazarse físicamente allí.
Vinculaciones:
Atar otros bienes en propiedad o contratación de servicios añadidos a un contrato hipotecario.
Vivienda:
Lugar cerrado y cubierto construido para ser habitado por personas.
RE/MAX Lodonar ©2023 - Sitio web desarrollado por nosolocodigo.com
[oa_social_login]
—— o ——